“Yo haré de ti una nación grande. Te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.” Génesis 12:2 RVC
Varias formas de la palabra bendecir se usan más de cuatrocientas veces en la Biblia, y las usamos a menudo en nuestros ministerios y conversaciones, y especialmente en nuestras oraciones. Una bendición es algo que Dios es, hace o dice que lo glorifica y edifica a su pueblo. El apóstol Pablo no pensó que su aguijón en la carne fuera una bendición y le pidió a Dios tres veces que se lo quitara, pero el aguijón resultó ser una bendición tanto para Pablo como para la iglesia (2 Corintios 12: 7-10). Pedro trató de disuadir a Jesús de ir a la cruz (Mateo 16: 21-28), pero lo que Jesús logró en el Calvario ha bendecido al mundo por generaciones y bendecirá a su pueblo por la eternidad.
Las bendiciones que Dios nos da deben, a su vez, convertirse en bendiciones para los demás, porque se supone que los cristianos son canales, no reservorios. Recibir las bendiciones de Dios y luego guardarlas egoístamente es violar uno de los principios básicos de la vida cristiana. “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado.” (Proverbios 11:25 RVR1960). Somos bendecidos para que podamos ser bendición.
Debido a que Abraham y Sara creyeron a Dios y lo obedecieron, Dios los bendijo y los convirtió en una bendición para todo el mundo. De ellos vino la nación de Israel, e Israel le dio al mundo el conocimiento del único Dios vivo y verdadero. A través de Israel vino la Biblia y Jesucristo, el Salvador del mundo. Sin el testimonio de Israel, el mundo gentil de hoy estaría compuesto por gente ignorante que adora ídolos “sin esperanza y sin Dios en el mundo” (Efesios 2:12). En cambio, «los que son de fe son bendecidos con el creyente Abraham» (Gálatas 3: 9).
Abraham bendijo a su sobrino Lot y le dio la primera opción de la tierra en Canaán (Gn. 13). También rescató a Lot cuando se convirtió en prisionero de guerra (Génesis 14), y debido a la intercesión de Abraham, Lot se salvó cuando Sodoma fue destruida (Génesis 19: 1–29). Desafortunadamente, Lot no siguió el ejemplo de fe de su tío y terminó en una cueva, borracho y cometiendo incesto (Génesis 19: 30-38). Lot y sus descendientes trajeron problemas a Israel, no bendiciones.
Pero hubo al menos tres ocasiones en las que ni siquiera el piadoso Abraham pudo ser una bendición. En lugar de confiar en el Señor, Abraham trató de escapar de una hambruna yendo a Egipto, y allí mintió y provocó una plaga (Génesis 12: 10-20). También le mintió al rey de Gerar (Génesis 20: 1-18). Trató de obtener el hijo prometido a su manera y trajo división a su casa (Génesis 16). No podemos ser una bendición ni en casa ni fuera de casa si no caminamos con el Señor.
Todos queremos recibir las bendiciones del Señor, pero no todos queremos ser una bendición para los demás. Esa es una diferencia entre un río y un pantano. El creyente piadoso en el Salmo 1 recibió la bendición de Dios y luego se volvió como un árbol, compartiendo la bendición con otros. Un proverbio inglés dice: «El que planta árboles ama a los demás además de sí mismo». Ese proverbio también se aplica a los cristianos, que deberían compartir como árboles fructíferos.
“Den gratuitamente lo que gratuitamente recibieron.” Mateo 10:8 RVC
Traducido de “Old Testament Word for Today: 100 Devotional Reflections”, de Warren W. Wiersbe.
