Santiago: Fe en las Pruebas (1)

Antes de enfocar la manera en que Santiago caracteriza, describe la fe, se nos muestra cómo o qué no es la fe. En este siglo hemos desarrollado una idea de que la fe es algo humano, que tiene que ver con nuestra capacidad de confiar firmemente en que algo o alguien habrá de lograr para nosotros aquello que anhelamos. Creer de esta manera nos lleva a pensar que es el tamaño o la calidad de nuestra fe lo que puede lograr para nosotros aquello que le presentamos al Señor como nuestra necesidad, y por lo mismo hemos desarrollado una creencia de que más que pedir al Señor podemos "arrebatar", "reclamar" de sus manos lo que queremos. Santiago en una sola frase, "Pero pida con fe", nos enseña que esto es algo lejos de la realidad, y que pedir con fe inicia con la actitud del creyente que pide...

Santiago: Sabiduría en las Pruebas

¿A qué tipo de pruebas estaban sometidos estos hermanos? Santiago utiliza una expresión en el original que en nuestro idioma pudiera asemejarse a una carta de colores: sí, Santiago nos hace ver que los que somos de Cristo somos atribulados con una amalgamada serie de tonalidades de pruebas. El Nuevo Testamento nos provee de una idea clara de las condiciones que enfrentaban estos hermanos en el día a día...

Santiago: Gozo en las Pruebas

¿A qué tipo de pruebas estaban sometidos estos hermanos? Santiago utiliza una expresión en el original que en nuestro idioma pudiera asemejarse a una carta de colores: sí, Santiago nos hace ver que los que somos de Cristo somos atribulados con una amalgamada serie de tonalidades de pruebas. El Nuevo Testamento nos provee de una idea clara de las condiciones que enfrentaban estos hermanos en el día a día...

La Epístola de Santiago en la Historia

Pocas cartas del Nuevo Testamento ha sido objeto de tan variadas controversias a lo largo de la historia como esta de Santiago. Las discusiones van desde el entender cuál Santiago es quien escribe, y con esto determinar igualmente su inspiración y su parte en el Canon del Nuevo Testamento, hasta su contenido y teología comparada o contrapuesta con la del Apóstol Pablo, y de estas controversias nos haremos eco en breve. Hoy en día pocos libros son más utilizados en la vida y estudio personal de los creyentes...

«He aquí la sierva del Señor» (2)

“Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. ” Lucas 1.26–27, RVR60 (Ver primera parte aquí) María, su origen y contexto Las palabras introductorias …

Sigue leyendo «He aquí la sierva del Señor» (2)

¿Qué significa la invitación paulina a que “sigamos la paz y lo que contribuye a la mutua edificación”?

Probablemente la manera más simple de abordarlo habría de ser, considerando el contexto de la declaración y su similar en Corintios, que en lugar de unirnos en nuestras diferencias (es decir, identificar las diferencias como razón de con quién tener comunión y con quién no), en lugar de querer imponer nuestro criterio en cuanto a …

Sigue leyendo ¿Qué significa la invitación paulina a que “sigamos la paz y lo que contribuye a la mutua edificación”?

R. C. Sproul – “¿Quién es Jesús?”

En la serie "Respuestas a Preguntas Cruciales", el Dr. R. C. Sproul (1939-2017) compartió conceptos teológicos de gran importancia de una manera sencilla, entendible, para que todos pudiéramos encontrar luz a cuestiones básicas de la fe. De estos, el libro "¿Quién es Jesús?" es probablemente uno de los mejores recursos de Cristología en el idioma …

Sigue leyendo R. C. Sproul – “¿Quién es Jesús?”

Consecuencias del llamado del Señor aprendidas de la conversión de Saulo (2/2)

El llamado del Señor es inapelable. En la pasada entrega pudimos conocer en detalle las características del divino llamado partiendo del que recibiera Saulo de Tarso, quien luego llegara a ser conocido como el apóstol Pablo. Pudimos entender que el llamado de Dios no depende de méritos humanos, pues Saulo era un perseguidor de la iglesia, un enemigo de Dios y aun así la gracia de Dios le alcanzó. En el día de hoy podremos profundizar en la elección de Dios y los resultados del llamado divino. Cuando el Señor encomienda a Ananías el asistir a Saulo en su conversión y este muestra dudas sobre esta misión, el Señor le revela Su propósito al rescatar a Saulo y comisionarlo al ministerio. Las palabras del Señor no pueden ser más elocuentes...